Qué hacer con tu perro en cuarentena
Actualizado: 27 may 2020
Los perros, al igual que los humanos, se estresan cuando tienen cambios drásticos de rutina, pueden ponerse irritables e irascibles. Si el estrés es alto, pueden hasta perder el apetito, se les pone feo el pelaje y descuidan su higiene.

Tipos de cuidados durante la salida
Aunque los perros no se enfermen de Covid-19 igual hay que tomar precauciones ya que algunas partículas virales podrían quedar en su pelaje o sus patas y eventualmente contagiar a un humano.
Es importante en cada salida mantener los dos metros de distancia tanto con las personas como con otros perros que estén siendo paseados. No ir a los caniles de las plazas y, al llegar a casa, limpiarle con agua y jabón el hocico y las patas.
Qué hacer en el encierro
Se recomienda sesiones de juego de al menos 30 minutos diarios, los cuales puedes ser fraccionados en mini sesiones de 10 o 15 minutos.
Estos juegos pueden ser con una pelota o sesiones de entrenamiento como enseñarle a sentarse o dar la pata, lo cual los va a cansar mentalmente.
El llamado“enriquecimiento ambiental” se trata de tener elementos que ayuden a los animales a incentivar su comportamiento natural, hay muchos juguetes que cumplen esa función, como esos a los que se les inserta comida y los perros deben encontrar la forma de sacarla. Si no tienes puedes hacer un juguete casero con una botella retornable, le haces hoyos un poco más grandes que los pellets, que no queden puntudos, puedes hacerlos con un encendedor y de esta forma el perro tiene que descubrir cómo moverla para que la comida salga.
Lo importante es darle al perro la atención que merece, y tomar las medidas necesarias si el estrés ya está manifestado. En estas condiciones se ponen más demandantes, como los niños, y al igual que a ellos tenemos que saber dedicarles el tiempo y el espacio que ellos necesitan de nosotros.
#mascotasencuarentena #pandemia #covid19 #perrosencuarentena