Signos de que estás humanizando a tu mascota
Actualizado: 6 sept 2021

Existe una delgada línea entre amar a a tu perro o gato, darle lo mejor en cuanto a cuidados y todo el amor que se merece y el humanizarlo.
Humanizar a un animal trae consecuancias perjudiciales ya que darle a tu perro o gato atributos humanos puede no solo causar trastornos en su conducta, también ocasionar problemas asociados con el estrés, la irritabilidad y la agresividad.
Señales de que estás humanizando a tu mascota:
- Si lo alimentas con las mismas cosas que preparas para tu dieta diaria o le permites comer en la mesa, a tu lado, puede que lo estés humanizando. Recuerda que las necesidades nutricionales del perro o del gato son muy distintas, ellos deben ser alimentados con suplementos especiales, concebidos para su biología animal.
- Si lo vistes a diario, sin importar las condiciones del clima, son actitudes que atentan contra su naturaleza. No interfieras con sus hábitos, esto les causa confusiones, desórdenes y trastornos.
- Si lo sacas a pasear en un coche de guagua o un bolsito y lo tratas como tal.
- Lo consientes en exceso. Esto genera la pérdida de las nociones de disciplina, de entrenamiento y de brindarle el adecuado trabajo físico.
Señales de que un perro está siendo humanizado:
- No respeta las normas básicas de convivencia, como no subirse a la mesa o robar comida.
- Es agresivo, si no consigue lo que quiere, se frustra y lo hace saber incluso mordiendo.
- Es muy miedoso y no confía en cualquiera. Se asusta desmesuradamente por cualquier cosa.
- No pasea tranquilo y tira de la correa.
- No obedece ni siquiera a su tutor.
Nuestro consejo es ¡Acéptalo y ámalo tal cual es, como ellos lo hacen contigo!