Qué es el Síndrome Braquicefálico y cómo detectarlo

Debido a la forma de la cabeza, hocico y garganta, algunas razas de perros son propensos a las obstrucciones y problemas respiratorios, a estos perros se les denomina "braquicéfalos", que significa "de cabeza corta". Algunos ejemplos comunes de razas de perro braquicéfalas son el bulldog inglés, bulldog francés, pequinés, boston terrier, pug, shih-tzu, bóxer y el Lhasa-apso. Los gatos persas también tienen una estructura braquicéfala.
Síntomas
- Respiración ruidosa, sobre todo al inspirar (tomar aire) o ronquidos muy exagerados
- Arcadas o náuseas, especialmente al tragar.
- Intolerancia al ejercicio
- Cianosis (lengua y encías de color azul por falta de oxígeno)
- Colapso ocasional tras un exceso de actividad, emoción o calor o humedad excesivos.
La obesidad agravará estos problemas.
Cómo detectarlo
El Dr. Pablo Aguilera recomienda al año de edad hacer una evaluación completa para evaluar si es necesaria la cirugía, en caso de requerirse, lo mejor es hacerlo durante sus primeros años de vida.
Si bien no todas las razas de narices chatas padecen este síndrome, quien tenga uno de estos animales debe saber en qué consiste el problema, por si algún día se presentara alguno de los síntomas.
"La cirugía de reparación síndrome braquicefálico tiene muy buen pronóstico, es un procedimiento sencillo, incluso más sencillo que una esterilización, por lo que si existen los cuidados adecuados, la mascota no tendrá problemas. Sin duda que les mejora la calidad de vida", cuenta el Dr. Pablo Aguilera.
