Ojo donde escondes los huevitos de chocolate

Este domingo es Pascua de Resurección y la tradición es esconder huevitos de chocolates, si es que lo vas a hacer y tienes perros en tu casa, hazlo en lugares donde tu mascota no pueda acceder, ya que el chocolate es muy tóxico para los perros.
¿Sabías que el chocolate es una de las causas más comunes de envenenamiento en los perros? Si tu perro comió chocolate, acude rápidamente al veterinario sin esperar a que se manifiesten los síntomas.
Uno de los compuestos del chocolate es la teobromina, que es lo que produce envenenamiento por chocolate en los perros. Los perros metabolizan la teobromina mucho más lentamente que los humanos y toleran dosis mucho más bajas. Los síntomas de la intoxicación pueden aparecer entre 6 y 12 horas después de la ingestay persistir durante 72 horas.
Los síntosmas son:
- Vómitos
- Diarrea
- Excesiva sed
- Micción frecuente
- Hinchazón
- Inquietud o exceso de energía
- Jadeos
Si la intoxicación es muy severa el pero puede presentar:
- Arritmias y ataques cardíacos
- Convulsiones
- Ataques epilépticos
- Hemorragias internas
- Contracciones ventriculares
- Cianosis
- Hipertensión
- Hipertermia
- Pancreatitis
- Coma
- Muerte (debido a arritmias cardíacas o paro respiratorio)
Qué hacer en caso de que el perro haya comido chocolate
Lo más importante es actuar con rapidez. Llámanos inmediatamente +56944253501
No esperes a observar los síntomas, ya que pueden tardar en aparecer entre 6 y 12 horas. Los primeros minutos son claves para evitar complicaciones.
Es importante que conozcas el peso aproximado de tu perro y puedas proporcionar a tu veterinario una estimación de la cantidad de chocolate que ha ingerido. También es esencial saber qué tipo de chocolate ha consumido tu perro: cuanto más negro, más tóxico.