El uso de Flores de Bach en nuestras mascotas

¿Sabías que también existen los tratamientos con Flores de Bach para nuestras mascotas?
La Dra. Marcela Bonilla, médica veterinaria de Clínica El Sol, es diplomada en Flores de Bach y aromaterapia en animales.
Le preguntamos a la Dra. Marcela sobre esta terapia alternativa y qué tipo de problemas puede tratar.
¿Que son las flores de Bach?
Fueron creadas por el Dr. Edward Bach quien fue un gran investigador, médico y homeópata que dio a conocer un sistema terapéutico basado en la utilización de 38 remedios naturales que ayudan desbloquear diferentes estados emocionales negativos generando en el individuo un mayor bienestar.
¿Nuestros perritos y gatitos pueden tomar Flores de Bach?
Sí, todos los animalitos pueden tomar esta terapia complementaria y además se pueden utilizar en conjunto con su tratamiento tradicional. Es importante recalcar que no reemplaza los medicamentos descritos por el médico veterinario.
¿Para qué situaciones se utilizan las flores de Bach?
- Cambios de hogar
- Miedos y estrés
- Duelos de un ser querido
- Ayuda a la recuperación de enfermedades y cirugías
- Recuperación de esterilización y castración
- Ayuda a que puedan estar más tranquilos en los traslados en auto y avión.
¿Las Flores de Bach se pueden suministrar a todo tipo de animales?
Sí. Las flores se enfocan propiamente tal en humanos y también en animales, lo que se hace es un manejo de la dosificación. Incluso se le puede dar a las plantas, cuando éstas no están bien se puede hacer una combinación para ayudarlas en algún proceso.
¿Cómo evalúas y cómo es una sesión para darle Flores de Bach a una mascota?
Siempre se hace una evaluación médica completa, porque a veces hay problemas orgánicos que puedan estar indicando que el paciente está pasando por algún problema importante, en estos casos las flores ayudan en la recuperación. Es muy importante saber cómo está la salud general del paciente, por ejemplo, hay perritos que están súper gruñones y esto puede pasar a veces cuando están con dolor, por eso es tan importante hacer siempre una evaluación médica con ese paciente. Otro caso, por ejemplo un perrito que estaba decaído, el tutor pide darle flores, le hicimos un examen clínico más profundo y efectivamente ese perrito estaba pasando por un cuadro de anemia, entonces como el paciente está con anemia, todo su organismo está más bajo, hay baja de transporte de oxigenación y está mucho más débil.
Es importante destacar que las flores son indicadas en situaciones de leve a moderado, cuando son pacientes que están muy inestables psíquica y emocionalmente, cuando hay alteración en el comportamiento, es preferible que antes sea evaluado por un etólogo, una vez haya tenido su evaluación con el profesional que quizás le dé un psicofármaco para estabilizar al paciente, ahí sí se puede complementar con flores.
¿Qué cuidados hay que tener en la casa con las flores?
Mantenerlas en el refrigerador, es muy importante ser constante y que no haya contacto de la pipeta con la mucosa del perrito, en caso de que esto ocurra, hay que lavar la pipeta con agua, para que no se contamine el frasco con algún microorganismo y empiecen a salir unos flóculos.

¿Cómo responden los pacientes al tratamiento con Flores de Bach?
Cada uno responde de manera diferente, todo depende también de la constancia del tutor, del estado emocional del paciente y de la gravedad de la situación. Las flores siempre van en complemento con una minuta emocional, por ejemplo que cumpla con sus paseos, tener ciertos juguetes, que a ese perrito se le esté proporcionando sus necesidades básicas, las flores nunca van solas porque sí.
Se dice que los animales responden más rápido a estos tratamientos en comparación con los humanos ¿es cierto eso?
Sí, se debe a que los animalitos están mucho más en el presente, no están tan "trabados" como los humanos, como por ejemplo cuando los humanos pasan por procesos duros, alguna herida emocional durante la infancia, siempre estamos pensando frente a esa situación, estamos enjuiciando respecto al tema, constantemente en una elaboración mental, entonces lo que pasa es que nunca soltamos esa situación a menos que realicemos una terapia desde la conciencia y ver qué lección nos trajo a nuestra vida y qué tenemos que aprender de esa circunstancia.
¿Qué tan importante es la disciplina del tutor?
Es muy importante sobre todo seguir al pie de la letra las instrucciones que se dejan como por ejemplo sacarlo a pasar dos veces al día por 30 minutos. Lo otro que también es fundamental es ir a los controles ya que uno va reajustando las dosis.
¿Puedo darle mis Flores de Bach a mi mascota?
No, si estás tomando flores quiere decir que tienes una fórmula específica para ti por lo tanto no le van a servir. Todas las fórmulas son específicas para cada paciente.
¿Se pueden combinar las flores con otros medicamentos?
Sí, se puede dar como complemento a algún fármaco. Por ejemplo si el perrito tiene problemas al hígado o con problemas a las articulaciones, se puede complementar perfectamente con su tratamiento tradicional.
En los casos que son pacientes de agresividad muy fuerte, recomiendo verlo con un etólogo.
¿Sirven las Flores de Bach para tratamientos por ejemplo post quirúrgicos?
Sí, muchas veces hay perritos que cuando están hospitalizados están muy angustiados, echan de menos a sus tutores, hay algunos post operatorios que se hacen más dificultosos, son muy útiles las flores.
En Veterinaria El Sol contamos con sesiones de flores de Bach, puede ser de manera presencial o virtual, dependiendo de cada casa. Agenda con nosotros al +56944253501
