top of page

Cómo saber cuando un perro entra en la etapa geriátrica

Actualizado: 18 ene 2022




Si bien no se puede determinar el momento exacto de la llegada de la vejez en nuestros perritos, ya que depende de factores como la alimentación, raza, el tamaño y los cuidados recibidos a lo largo de toda su vida, podemos decir que los perros pasan a ser viejitos entre los 7 y 8 años.


¿Cómo saber que un perro se está poniendo viejo?


- Disminuye la actividad física. Hay que estar atentos ya que esto puede causar sobrepeso y con ello problemas motores, cardiovasculares, respiratorios, entre otros.


- Su pelaje se vuelve mate, áspero y puede cambiar de color.


- Su piel se vuelve más seca y las uñas quebradizas.


- Comienza a perder la visión, olfato y oído.


- Aparecen las enfermedades del hígado, riñón y corazón.


- Baja la alerta mental, esto se traduce en que tardan más en enterarse de lo que sucede a su alrededor.


- Comienzan a dormir más.


- Degeneración articular (artrosis) que provoca dolor, disminución de la movilidad y reducción de la masa muscular.


- Comienzan a hacer sus necesidades en sitios donde no lo hacían antes-


- Aparecen problemas como la incontinencia urinaria, flatulencias y estreñimiento.


- La dentadura cambia, aparecen los problemas dentales como sarro o gingivitis, que puedes minimizar con algún limpiador dental.


¿Qué hacer cuando mi perro comienza a ponerse viejito?


-Es sumamente importante que no te saltes sus controles anuales y en esta etapa si son 2 al año mucho mejor, así puedes hacer medicina preventiva y evitar muchos problemas.


- Otro aspecto importante es la alimentación. Debe tener una alimentación de alta calidad que le facilite la digestión, que aporte nutrientes, energía para su cuerpo y antioxidantes para su cerebro.


- Aunque se haya hecho mayor, tu perro sigue necesitando hacer ejercicio ya que es la mejor forma de mantener su masa muscular y mejorar la circulación sanguínea. Dependiendo de su capacidad para moverse, puedes pasear con tu perro anciano entre 15 y 30 minutos al día.


- Nunca dejes de estimularlo para que no pierdan sus sentidos. Enriquece su ambiente con juegos y juguetes y si tu perro se desorienta ayúdale con estímulos nuevos, sonidos diferentes, olores, etc.


- Lo más importante de todo: Sigue amándolo como el primer día.


EN VETERINARIA EL SOL CONTAMOS CON UN PLAN DE SALUD ESPECIALMENTE PARA ELLOS. PLAN GERIÁTRICO, CONSULTA POR NUESTROS PLANES +56944253501

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page