top of page

Cómo llevar correctamente a tu perro en el auto




Estamos en época de vacaciones y paseos en familia, y como los perritos son parte de la familia es lógico que sean parte de esos paseos.

Si vas a llevar a tu perro en el auto, es importante que tengas en cuenta ciertoss aspectos que te ahorrarán malos ratos como accidentes o multas.


En Chile, el transporte de mascotas en vehículos está normado por la Ley de Tránsito: “Se prohíbe el transporte de animales domésticos en los asientos delanteros de los vehículos. Cuando estos sean transportados en la parte trasera de camionetas u otros vehículos abiertos, deberán ir suficientemente asegurados con arneses especiales”. No hacerlo de acuerdo con la ley, puede significar una multa de entre 0,2 y 0,5 UTM, aproximadamente.


Aspectos importantes a considerar:

- Verificar si el perro se encuentra en condiciones saludables para realizar el viaje. Si el trayecto será largo, es aconsejable que un veterinario lo examine, con el fin de realizar un chequeo.

- No usar sedantes.

- Si va en un canil, el perro debe poder ir parado y le deben sobrar 10 cm sobre su cabeza, debe poder girar y acostarse cómodamente dentro de éste.

- No encerrar al perro en el auto al sol, ya que puede generar la muerte por golpes de calor.

- Es recomendable que dos horas aproximadamente antes de viajar no haya comido para evitar mareos en el trayecto, náuseas y salivación excesiva.

- Para evitar el estrés, hacer paradas para que camine y haga sus necesidades.

- Hidratarse con agua fresca cada 3 a 4 horas.

- No dejes vaya con la cabeza afuera ya que podría provocarle heridas, agarrar frío en las orejas o irritación en los ojos. Además, un perro que asoma la cabeza por la ventanilla puede ser una distracción para otros conductores.


En Veterinaria El Sol contamos con arneses de retención que se fijan al cinturón de seguridad del asiento trasero de un vehículo.







13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page