top of page

Cómo detectar un perro estresado




¿Sabías que al igual que el sur humano tus mascotas también pueden sufrir estrés?

Aquí te contamos qué puede causar estrés en un perro, cuáles son sus síntomas y cómo solucionarlo.


Causas:

- Si son rescatados de la calle, existen la posibilidad de que hayan sufrido situaciones traumáticas.

- La adaptación a un nuevo espacio u hogar.

- Perder algún familiar o a otro amigo animal.

- Cuando un perro no está acostumbrado a estar solo y lo dejas solo por muchas horas también puede sufrir estrés.

- Peleas constantes entre sus dueños, así como vivir en un ambiente tenso y problemático.

- Haber pasado por un procedimiento veterinario que le hiciera daño, como una inyección, corte de pelo, baño, entre otros.

- Algunos ruidos fuertes también producen estrés y miedo.

- Viajar en auto o en transporte público también podría generarle nerviosismo y estrés, en el caso que no esté acostumbrado o sea su primera vez.


Cómo actúa un perro estresado:

- Conductas y movimientos repetitivos sin motivo alguno, como dar vuelta sobre sí mismos, morder su cola o ladrar sin parar.

- Se pone agresivo frente a ciertas situaciones.

- Se manifiesta con muy poca energía o en el caso contrario, hiperactivo y se les dificulta estar tranquilos.

- Sienten miedo hacia las personas, otros perros o cualquier otra situación.

- Algunos perros presentan exceso de salivación y se lamen de forma exagerada.

- Jadeo excesivo en situaciones que debería estar tranquilo.

- Dificultad para concentrarse, prestar atención o seguir alguna orden.

- Pérdida de pelaje debido a la ansiedad, el estrés crónico, por lamerse compulsivamente o arrancarse los pelos con los dientes.

- Puede presentar rigidez muscular, como tensión en la cola y extremidades.


Cómo evitar el estrés en nuestros perros:

- Debe estar bien hidratado, alimentado y fuera de desnutrición.

- Que no padezcan alguna enfermedad o heridas.

- Que puedan sentirse libres de expresarse sin miedo a ser reprimidos.

- Fomentar conductas positivas en el animal, mediante la premiación con comida, cariño, o decirle alguna palabra amable.

- No obligar al perro a relacionarse con otras personas o mascotas, entre otras situaciones incómodas.

- No hacer uso de la agresividad para educarlo, regañarlo o vivir en un ambiente tenso, lleno de discusiones y peleas.


Tratamientos contra el estrés:

- Pasar más tiempo con la mascota y realizar actividades tranquilas.

- Hacerle masajes.

- No presionarlo a correr o perseguir objetos.

- El kong puede servir como un juguete antiestrés.

- Hazle ejercicios de olfato como el sembrado para fomentar su relajación y bienestar.

- Demuéstrale cariño y pasa tiempo con tu perro al menos una hora al día.

- Sácalo a pasear, preferiblemente con una correa larga para que pueda disfrutar de la caminata sin tensión.



43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page